Soluciones a las dificultades de expandir tu negocio

Días pasados propuse una encuesta en LinkedIn acerca de ¿Cuáles son los problemas o dificultades cuando una empresa quiere expandir su negocio?

Las distintas opciones de respuestas cerradas las puse en función a los comentarios de muchos empresarios con los que vengo hablando, queriendo reafirmar cuales son los principales inconvenientes y en qué proporción.

El 64% de las respuestas lo atribuyeron a la falta de financiamiento. Y es sobre este tema que profundizaré más adelante.

El 29% respondió que su mayor inconveniente es la no continuidad familiar, de lo cual interpreto que existen empresarios que no poseen familiares que quieran continuar con el negocio, situación que ocurre frecuentemente dado que hay muchos hijos que quieren dedicarse a una actividad diferente a la de sus padres. No fue mi caso, gracias a Dios.

El 7%, optó por una estructura insuficiente. 

Lo llamativo, por lo menos para mí, fue que no hubo votos para la opción No ampliar la fuerza laboral, siendo que a menudo escucho las quejas de los empresarios Pyme de lo que implica tener mucha gente (falta de compromiso, conseguir colaboradores, riesgos de juicios, etc.)

Volviendo a la opción más votada, no es novedad que la falta de financiamiento juega en contra del crecimiento y esto lo venimos escuchando hace mucho tiempo. Es nuestra realidad. Y es por eso que hay que recurrir a otras opciones para financiar la expansión de nuestros negocios. Los sistemas de asociatividad comercial, muy conocidos en el mundo entero, son los que vienen a cubrir esta dificultad. Desde las sociedades, los joint venture, las licencias o quizás el de mejor prensa, la franquicia, parecieran ser la solución.

La falta de capital propio y la voluntad de crecer (necesidad, para mí) llevó a que en la Argentina la franquicia sea el sistema más buscado. Alrededor de 1.500 marcas lo han adoptado y sigue siendo sorprendente la cantidad de empresas que consultan para aplicarlo.

En este sentido, la franquicia, no solo soluciona la falta de financiamiento, sino que también componenda los otros problemas planteados en la misma encuesta, ya que se expande con capital y gestión de terceros. Es decir, remedia cuando no tengo continuidad familiar, falta de estructura y, a parte, terceriza el tema del personal.

Anímese a plantearse soluciones alternativas, ya que no crecer, es morir de a poco.